SAMPEDRO, LA VOZ MÀS JOVEN DE ESPAÑA
Juan José
Bocaranda E
Se acerca el primer aniversario de la desaparición
física del humanista y escritor Josè Luis Sampedro, quien falleció en Madrid, a
los 96 años de edad, en condiciones de una lucidez admirable.
A lo largo de su vida se destacó por una acentuada
militancia a favor de una economía màs humana, que implicò severas crìticas
contra el liberalismo económico y “el capitalismo salvaje”.
Fue cuentista y escribiò novelas como El amante
lesbiano, La senda del drago, La sonrisa
etrusca, y otras. Economista de profesión, fue autor de Realidad económica y
análisis estructural, Las fuerzas
económicas de nuestro tiempo, Conciencia del subdesarrollo, etc . Publicò,
además, obras como Escribir es vivir, La escritura necesaria, La ciencia y la
vida, etc. etc.
En 2009, dio a la luz una serie de artículos suyos, bajo
el título “Economía humanista. Algo más que cifras”, que podría resumirse en su
aspiración “por una economía más humana, más solidaria, capaz de contribuir a
desarrollar la dignidad de los pueblos”.
Anotò, entonces:
“hay unos economistas que se dedican a hacer más ricos a
los ricos, y otros, a hacer menos pobres a los pobres”, y que él habìa
defendido siempre la necesidad de controlar el mercado. Refiriéndose
expresamente al “neoliberalismo”, dijo que “los neos, sean catecúmenos o
liberales, no son nuevos. Cuando a una cosa hay que ponerle el prefijo neo es
que no lo es. Cuando uno es nuevo no hay necesidad de decir: ¡oiga, que yo soy
nuevo! Simplemente la gente dirá: a usted no le había visto nunca”.
En cuanto al concepto de socialismo,
expresò que éste defiende la propiedad pública de los medios de producción y
que en el bloque soviético lo que había, en el fondo, era capitalismo de
Estado. “Si por socialismo se entiende la propiedad pública y la dirección
pública, auténticamente pública, que es la verdadera democracia, entonces soy
socialista. Claro que el socialismo de verdad, que yo sepa, no se ha aplicado
nunca”.
Más
adelante observò que el tan mentado desarrollo sostenible es insostenible y que
“la población
mundial se ha triplicado desde 1900 hasta hoy y, desde luego, la capacidad de
regeneración del planeta no se ha triplicado. Eso no se puede mantener.
Imposible”, Además, se está destruyendo
valores básicos, como la justicia, la
dignidad, la libertad, que son constitutivas de la civilización. La barbarie ataca los valores de la
civilización…”.Para mí es una época paralela al derrumbamiento del Imperio
romano. Se acabó el Imperio y empezó la barbarie. Lo de Gaza es barbarie, los
campos de Hitler y Stalin fueron barbarie, el ataque a Irak es barbarie”…
“La
Magia de las Palabras” (Internet) recoge 25 frases de Sampedro, reveladoras de
un espíritu de juventud: “Desde la infancia nos enseñan primero a creer lo que
nos dicen las autoridades, los curas, los padre, luego a razonar sobre lo que
hemos creìdo. La libertad de pensamiento es al revés, lo primero es razonar y
luego creeremos lo que nos ha parecido bien de lo que razonamos”...“Lo que màs
me ha impresionado de este Siglo XX que finaliza, es la estupidez y la
brutalidad humanna”…“Siempre se puede cuando se quiere”…`¿La gente està loca?
No, la gente està manipulada”...“El sistema ha organizado un casino, para que
ganen siempre los mismos”…“Nos educan para ser productores y consumidores, no
para ser hombres libres”…“El tiempo no es oro, el tiempo es vida”…“La vida es
un arder y el que no arde no vive”.
Son
lecciones de un joven que murió a los 96 años y que hoy deberían aprender
tantos jóvenes aviejados, de èsos que creen que la juventud radica en la lisura
de los pellejos y no en las energìas del espíritu, abocado a lo alto, a lo no
transitorio, a los valores auténticos, y no a la superficialidad y a lo
mediocre.
0 comentarios:
Publicar un comentario