HAMBRE POPULAR
Juan José Bocaranda E
Hambre-calambre
que me asesinas de hambre...
¡Qué más da!
Que el pueblo coma o no
coma
es la más humana cuestión
que no plantearon
los presocráticos
que no plantearon
los presocráticos
ni el sabio inventor del ápeiron.
Tampoco la asomó
Aristóteles
cuando, con aristocrática orondez filosófica,
con el estómago muy satisfecho
y con el mayor aplomo,
filosofaba a pasos lentos
por las floridas veredas del Liceo,
cerca del templo del divino
Apolo.
Que el pueblo coma o no coma.
He ahí la duda
más trascendental que la
enjundiosa duda metódica
o la melódica armonía de
los astros.
Porque cuando el hambre ataca, es que ataca sin piedad
más aun que la española
cuando besa de verdad.
Y busca con presteza y busca con urgencia,
por los caminos de Dios
no la verdad ontológica ni
mucho menos la lógica
sino la verdad
sino la verdad
inmediata
empírica
tangible
urgente
de un buen plato de sopa caliente
sin detenerse
de un buen plato de sopa caliente
sin detenerse
en las causas eficientes
sino en la causa final
sino en la causa final
que es matar
a la que mata pronto
si no la matan ya.
El pobre no necesita de
primera mano
saber ni un pico del árbol
porfiriano
sino en qué terreno nace, cómo crece,
sino en qué terreno nace, cómo crece,
dónde produce
la mata del pan
para treparse a sus ramas y
arrojar bizcochos calientes
a los filósofos del hambre
que abajo claman al cielo
porque ya no tienen ni
dientes.
No para saciar el saber
como hacen las teorías de las muchas calorías
o de la sapiencia
académica,
o de la paciencia endémica,
o de la abstinencia acrobática
o de la dieta aeróbica
o de la iracundia fóbica,
ni para saciar el ansia
amablemente teorética
sino para llenar el hambre
raquítica, famélica, cadavérica,
esquelética
afónica, ascética, acídica,
agónica,
faraònica,
abismàtica, abùlica, acadèmica,
acràtica, acroamàtica, acrobàtica, acromàtica, acrònica, acròstica,
actìnica, actinomètrica, acuàtica,
acùstica, adèlfica, aerodinàmica, aerolìtica, aeromàntica, aeronàutica,
aerostàtica, afàsica, afònica, aforìstica, agnòstica, agrològica, agronòmica, agroquìmica,
alegòrica, àlgica, algorìtmica, alopàtica, alquìmica, amazònica, amèrica, amniòtica,
amònica, anabòlica, anacorètica, anacreòntica, anacrònica, anafòrica,
analgèsica, analìtica, analògica,
anapèstica, anàrquica, anastigmàtica, anatòmica, andarica, anecdòtica, anèmica,
, anestèsica, anfibològica, anfictiònica, angèlica, anìmica, anotòmica,
anseàtica, antagònica, anteclàsica,
antehistòrica, anteislàmica, antialcohòlica, antibiòtica, anticanònica,
anticatòlica, anticrètica, antidinàstica, antiemètica, antiescorbùtica,
y otras tantas icas más
que matan tanto tanto
como el hambre atrasada.
He ahí la cuestión
de la que saben hacer mutis
los sabiondos de aquí
y los sabiondos de allá.
0 comentarios:
Publicar un comentario