sábado, 21 de febrero de 2015

QUE REGRESEN LOS ANTIGUOS POETAS PASTORILES. Juan Josè Bocaranda E

LA NOVIA DEL CAMPO

QUE REGRESEN LOS ANTIGUOS POETAS PASTORILES 
(Poema ecológico)
Juan Josè Bocaranda E

Con sus talares vestes
y sus trenzas - coronas de laureles y mirto,
retornen ya
los antiguos poetas.

Vengan  con sus flores y cantos
pastoriles
los poetas que ayer brindaron el perfume
de sus flautas maduras
y supieron hallar en las vestales
sonrojados espejos
de flores y arreboles.

Que florezcan de nuevo y siembren  en las almas
las raíces  del canto
que el hombre entona
y canta
mirándose a sí mismo.

Que retornen cantando con el tono y la fuerza
de los recién-nacidos
y el ímpetu sin fin
de lo que nunca muere.

Que sus voces lejanas y presentes
festejen
con renovado acento,
los vagidos de la primavera
los primeros retoños
las antiguas vendimias
con el aire ferviente de aquellos tiempos jóvenes
y la riente inocencia
de la tierra virgen.

Que rindan honores al iris  de la tierra
cuando todavía no era ludibrio del pirata
ni muñón sangrante  de la muerte
ni  había sido mancillada todavía
por los hombres de moho
la explosión  de los montes
y el asalto implantado
contra las puras ondinas.

Que regresen del tiempo los poetas
y celebren
con  sus versos perfumados en los bosques
el retorno de la prístina fragancia de la tierra
y  el abrazo del hombre agradecido
que se ciñe  a sus faldas
como  un niño.

Que regresen del tiempo los poetas
y con  sus versos  bautizados por los dioses
laven  en  manantiales profundos e insondables
aquella  gema ondulada en morbideces
para que  renazcan su  luz y su pureza.
Que el astronauta  se abstenga de mirarla
con el ojo disecador del entomólogo
y el carnicero universal deje de amolar
en su contra
nuevas distorsiones.

Con sus talares vestes
y sus trenzas - coronas
de laureles y mirto
retornen  ya los antiguos poetas
y celebren con oboes, arpas y laúdes
el renacer- milagro
de la savia-placenta
y el Nuevo Amanecer
de la virgen-tierra.


0 comentarios: